En este momento estás viendo Reseña en Crudo – El final de Cobra Kai y Un Extraño Desconocido

Reseña en Crudo – El final de Cobra Kai y Un Extraño Desconocido

Esta entrada se quedó en el tintero desde el 26 de Febrero, entonces ya no está tan en crudo, si no a termino medio… pero ahora pueden echarle un ojo.

Bueno, primero empecemos con esto, la reseña ya no es tan en crudo, ya que la intención de ser “en crudo” es cuando sales de la sala de cine o acabas de terminar una serie y haces la reseña, para que sea tan auténtica como pueda, ya después podemos escuchar otras opiniones en video, audio, escritas, etc.
Pero bueno, habiendo despejado eso.

<< Contiene Spoilers >>

El Final de Cobra Kai

Si es una serie que te gusto, los últimos episodios te encantarán.
Siendo una idea que se desarrolló después de un video musical “Sweep the leg, Johnny”, aunque también fue un movimiento que ganó relevancia en los últimos años. De hecho en el último episodio hay una especie de epílogo en donde Johnny y Daniel están en un restaurante de sushi y hay unas personas hablando acerca de una idea, me parece que es un guiño a como surgió todo el fenómeno de Cobra Kai, díganme ustedes que opinan.
 
Bien está lleno de grandes enfrentamientos, enfrentamientos épicos y cada personaje recibe un buen cierre, después de sus arcos de crecimiento. El que es notable es Kreese, ya que al decir Silver “Nooooo”, responde “Mercy” y es, simplemente espectacular y memorable, ganando así su redención a través de eliminar un mal mayor, a la Star Wars (Vader con Palpatine). También es interesante que tanto Cobra Kai como MIyagi Do se fusionan aunque siguen por su propio camino y dejan suficiente espacio para que spin offs puedan llevarse a cabo.
 
Se agradece que nos den lo que buscamos, esa magia ochentera de creer en algo más grande y que de tu peor enemigo puede surgir una amistad, que si bien no es de poster, funciona cuando ambos están dispuestos a escuchar. Y también que si haces tu mejor esfuerzo oportunidades se presentan, como es el caso de Bobby y Tori.
 
Vale la pena completamente. Incluso ahora me dan ganas de hacer un maraton y verla de inicio a fin.

Un Completo Desconocido

Lo que me sorprendió es el nivel de compromiso de Chalamet con este papel, sacó todo su potencial, imitó al dedillo a este cantautor tan afamado y nos mostró sus aristas, por supuesto acompañado de la mano de Mangold, que ya ha agarrado gusto en hacer biopics musicales.
 
Me parece que las canciones están bien ejecutadas en los momentos ideales para hacer que te estremezcas y que te botes de la risa en varias ocasiones, aunque también te conmuevan y te hagan sentir que las lagrimas se escurren.
 
En ese sentido me parece genial y una gran película, ya que cumple bien las dos funciones, que para mi, debe tener el cine, entretener y mostrarte algo diferente.
 
Hay muchas cosas que se pueden destacar como el resto del elenco, el diseño de producción, pero creo que el dialogo y las actuaciones se llevan el foco principal y son el hilo conductor.
 
Es sin duda también una ventana a una época de muchos cambios en la nación estadounidense y el mundo, que resuena en varios momentos sin intentar dar un discurso, lo cual le da mayor potencia a las letras de Dylan, de Baez, de Cash que aparecen durante el filme y también nos deja ver que aún falta mucho por recorrer como humanidad en varios aspectos, y que el arte y la expresión pueden ser un contrapeso frente a los acontecimientos más grandes y terribles.